Cómo hacer un delicioso arroz con verduras

5
(1)

Aprende cómo preparar un arroz con verduras lleno de sabor, saludable y perfecto para cualquier momento

Un plato de arroz con verduras sobre una mesa de madera oscura

Si te gustan recetas como este arroz con verduras y quieres descubrir más opciones deliciosas y variadas para tu menú, no dudes en visitar nuestra sección de Platos Principales. Encontrarás desde guisos tradicionales hasta preparaciones modernas que seguro te inspirarán a cocinar con ingredientes frescos y mucho sabor.

Receta de arroz con verduras: fácil, saludable y llena de sabor

Receta de Manuel HernándezPlato: plato principalCocina: canaria, española, mediterráneaDificultad: fácil
Porciones

4

porciones
Tiempo de preparación

15

minutos
Tiempo de cocinado

27

minutos
Calorías

270

kcal
Tiempo de reposo

15

minutos
Peso por ración

300

gramos
Coste estimado

5,95

Tiempo total

57

minutos

Aunque el arroz con verduras no sea uno de los platos más antiguos o emblemáticos de la cocina tradicional canaria, es una receta que se ha integrado con naturalidad en muchas casas de las islas. Su sencillez, versatilidad y el uso de ingredientes frescos y locales hacen que encaje perfectamente con la filosofía de la gastronomía isleña, que siempre ha sabido aprovechar lo que la tierra ofrece.

En esta versión de arroz con verduras al estilo canario, combinamos verduras comunes en Canarias con un método fácil que respeta la textura y el sabor de cada ingrediente. Así, aunque no sea una receta ancestral, este arroz con verduras refleja la evolución y la adaptación constante de nuestra cocina, donde lo tradicional y lo contemporáneo se mezclan para crear platos saludables y llenos de sabor.

Ingredientes para hacer arroz con verduras

  • 500 g de arroz

  • 3 partes de caldo de verduras por cada parte de arroz (aprox. 1,5 litros para 500 g)

  • 100 g de arvejas (guisantes)

  • 4 hojas de lechuga

  • Sal

  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

  • 4 dientes de ajo

  • 2 cebolla mediana

  • 1/2 pimiento rojo

  • 2 tomates sin piel ni semillas

  • 1 zanahoria

  • Unas hebras de azafrán

Elaboración paso a paso del arroz con verduras

  • Preparación de las verduras
    Para comenzar con nuestro arroz con verduras, empieza picando las verduras en dados pequeños: zanahoria, hojas de lechuga, pimiento rojo, cebolla y tomates sin piel ni semillas. A continuación, coloca en una olla con agua y sal, la zanahoria, media cebolla y las arvejas, déjalas hervir durante unos 12 minutos, procurando que queden algo firmes para que mantengan su textura. Una vez listas, reserva el caldo de cocción para utilizarlo más adelante.preparando un caldo de verduras para hacer arroz con verduras
  • Sofrito de base aromática
    En una cacerola amplia, añade aceite de oliva virgen extra y caliéntalo a fuego lento. Incorpora los dientes de ajo finamente picados junto con la cebolla, el pimiento y los tomates, también muy picados. Sofríe lentamente hasta que todo esté bien rehogado y desprenda un aroma intenso, añade entonces las lechuga picada y rehoga un poco más, creando así la base de sabor perfecta para el arroz.Preparando un sofrito para hacer arroz con verduras
  • Cocción del arroz con verduras
    Añade el arroz previamente lavado al sofrito, removiendo bien para que se impregne de todos los sabores. Incorpora las verduras cocidas y el caldo de verduras que reservaste antes, usando la proporción de 3 partes de caldo por cada parte de arroz (aproximadamente 1,5 litros para 500 g). Ahora es el momento de añadir las hebras de azafrán, la sal y probar su punto por si necesita más, añade sal a tu gusto. Deja hervir durante 15 minutos a fuego medio, controlando que el arroz no se pase.Cocinando arroz con verduras
  • Reposo y toque final
    Una vez finalizada la cocción, retira la cacerola del fuego y deja reposar el arroz con verduras entre 10 y 20 minutos tapado, para que los sabores se asienten y el grano termine de absorber el caldo. Sirve caliente y disfruta de un plato sano, lleno de color y sabor, ideal para toda la familia.Reposando arroz con verduras

Consejos para preparar un arroz con verduras perfecto

  • Elige verduras frescas y de temporada: Seleccionar verduras frescas no solo mejora el sabor de tu arroz, sino que también aporta más vitaminas y minerales. Las verduras de temporada, como los espárragos en primavera o las calabazas en otoño, ofrecen un sabor más intenso y natural, además de ser más sostenibles y económicas.
  • Respeta el tiempo de cocción de las verduras: Cada verdura tiene un tiempo de cocción distinto. Por ejemplo, la zanahoria necesita más minutos que el calabacín para alcanzar el punto ideal. Añádelas al sofrito o al caldo siguiendo este orden para que mantengan su textura firme y no se deshagan durante la cocción del arroz.
  • Lava el arroz antes de cocinarlo: Enjuagar el arroz bajo un chorro de agua fría hasta que salga transparente ayuda a eliminar el exceso de almidón. Este paso es clave para evitar que el grano se apelmace y lograr un arroz suelto y ligero, ideal para recetas con verduras.
  • Utiliza el caldo de cocción de las verduras: Si cocinas previamente las verduras, aprovecha su caldo para preparar el arroz. Esto intensifica el sabor y evita el desperdicio de nutrientes. Un caldo casero de verduras aporta un fondo aromático que realza el sabor.
  • Mantén la proporción adecuada de líquido y arroz: La regla general para este tipo de recetas es utilizar tres medidas de caldo por cada medida de arroz. Esto asegura que el arroz absorba suficiente líquido para quedar tierno sin pasarse de cocción. Si usas arroz integral o variedades especiales, ajusta la proporción según las indicaciones del paquete.
  • Deja reposar el arroz antes de servir: Una vez finalizada la cocción, retira el arroz del fuego, tápalo con un paño limpio o la propia tapa de la cazuela y déjalo reposar entre 10 y 20 minutos. Este descanso permite que el calor residual termine de cocinarlo, que los sabores se asienten y que el grano adquiera la textura perfecta.

Un plato rápido que siempre te hace quedar bien

Cuando pienso en esta receta, siempre me viene a la cabeza cómo mi madre, después de un día largo y con poco tiempo, conseguía preparar la comida en un plis plas. En menos de una hora, nos ponía en la mesa este arroz con verduras que, aunque sencillo, era un plato lleno de sabor y cariño.

Ahora, cada vez que lo hago, me acuerdo de esas tardes en casa, con ese aroma que lo envolvía todo. Y pienso que a veces, con poco tiempo y pocos ingredientes, se puede cocinar algo que te saca de un apuro y además está muy bueno. Ojalá te pase lo mismo cuando lo prepares y lo disfrutes tanto como yo.

Preguntas frecuentes sobre cómo preparar un arroz con verduras perfecto y sabroso

¿Cuál es el secreto para que el arroz con verduras quede suelto y sabroso?

El verdadero secreto para un arroz con verduras suelto y sabroso está en darle un toque inicial con un buen sofrito y sofreír ligeramente el arroz antes de añadir el caldo. Esto ayuda a que cada grano quede bien separado y absorba todos los aromas del sofrito sin apelmazarse. Además, mantener la proporción exacta de líquido, generalmente tres partes de caldo por cada parte de arroz, es fundamental para que el arroz se cocine en su punto y conserve esa textura ligera que todos buscamos.

¿Qué tipo de arroz es el más recomendable para esta receta?

Para preparar un buen arroz con verduras, lo ideal es usar arroz de grano medio, ya que tiene la capacidad de absorber muy bien el sabor de las verduras y condimentos sin perder su forma. Este tipo de arroz no se pasa con facilidad y mantiene una textura firme pero tierna, perfecta para que cada bocado sea delicioso y consistente.

¿Cómo darle un toque canario auténtico al arroz con verduras?

Si quieres que tu arroz con verduras tenga ese sabor especial y auténtico de Canarias, prueba a añadir un majado casero de ajo, perejil y pimiento choricero. Un chorrito de aceite de oliva virgen extra al final potencia los aromas y aporta ese matiz tradicional que tanto caracteriza a la cocina isleña. Este pequeño truco hará que tu plato tenga personalidad y refleje la esencia de la tierra.

¿Qué acompañamientos combinan mejor con este plato?

El arroz con verduras se disfruta aún más cuando lo acompañas con opciones frescas y sencillas. Una ensalada fresca aporta un contraste ligero y crujiente, mientras que un buen pan artesanal también lo acompaña de maravilla.

¿Qué errores comunes hay que evitar al preparar arroz con verduras?

Para que el arroz con verduras quede perfecto, evita errores habituales como no medir bien el caldo, ya que demasiado líquido puede hacer que el arroz quede pastoso y poco apetecible. Otro fallo es remover en exceso durante la cocción, lo que puede romper el grano y afectar la textura. También es importante cortar las verduras en trozos pequeños y uniformes; si son muy grandes, no se cocinarán bien ni se integrarán con el arroz, perdiendo sabor y armonía en el plato.

Foto de Manuel Hernández

Manuel Hernández

Cocinero autodidacta y apasionado de la gastronomía canaria

Manuel lleva años investigando, cocinando y compartiendo recetas tradicionales de las Islas Canarias. Sus platos combinan tradición, sabor y una pizca de creatividad casera. Ver perfil completo →

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

📢 Comparte el sabor: Inspira a otros con las mejores recetas 🍽️✨

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información adicional sobre protección de datos:
Responsable: Manuel Hernández
Finalidad: Moderar los comentarios de este sitio web.
Cesión: NO se cederán a nadie, salvo obligación legal.
Derechos: Acceso, rectificación, cancelación y borrado de tus datos.
Legitimación: Tu consentimiento expreso.